El concello de Vilamartín de Valdeorras se suma a la lista de concellos que apuestan por el estudio de la biopsia líquida donando 3.700 euros al Grupo de Oncología Médica Traslacional del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS). Se prevé que esta nueva técnica de lucha contra el cáncer sea de gran utilidad en clínica en un breve período de tiempo.
Para la completa ejecución de la investigación se ha requerido la adquisición de tecnología altamente sensible. Concretamente, el grupo de investigación está utilizando en este momento tecnologías CellSearch (Menarini) y Parsortix (Angle) para el aislamiento y caracterización de CTCs. La donación realizada por el concello de Vilamartín de Valdeorras servirá para que el grupo pueda adquirir material fungible relacionado con la utilización de ambos equipos.
Oncomet ponía en marcha hace casi dos años una exitosa campaña de micromecenazgo con el objetivo de recaudar financiación para llevar a cabo el proyecto de investigación oncológica centrado en el estudio de la biopsia liquida.
Actualmente, y gracias a los fondos adquiridos durante la campaña, se han comprado dos equipos altamente sensibles a la hora de detectar células tumorales circulantes y DNA tumoral circulante y se han contratado tres investigadores. Además, se han reclutado cerca de 150 de pacientes con cácer de pulmón, colon, cabeza y cuello, páncreas y melanoma, entre otros, y se han conseguido 50 muestras de individuos sanos que se utilizan de control en los estudios.
Por otro lado, a día de hoy, y a la espera de que se sumen otros complejos hospitalarios, además del CHUS participan en el los estudios financiados por la campaña de micromecenado un total de cuatro hospitales gallegos: LucusAugusti, Arquitecto Marcide, CHUAC y Povisa. El grupo espera publicar los primeros resultados del proyecto el próximo año.
Comentarios recientes